Esta semana encontré bastantes artículos que mencionaban los «terribles 2 de tu hijo». Esta etapa que «enloquece» a los padres y en la que te encuentras ya sea escondida en un baño o gritando como neurótica. Es verdad que es un paso en el desarrollo de los pequeños que nos hace necesitar más paciencia y más alcohol para sobrevivir con la frente en alto 😉
Bueno, yo quiero hablar de la otra cara, «los divertidos 2». Es que hay que aceptarlo, hay momentos que nos sacan la carcajada. Yo he cachado a Jem con la sonrisa de oreja a oreja observando las loqueras de Maiahuel. Y admito que hay momentos que veo con tanto orgullo a mi terremotito. Me cuesta trabajo creer que es mía.
Así que les comparto 8 puntos acerca de los «muy divertidos» 2.
1.- Travesuritas creativas. Yo se, de primer momento cuando descubres la travesura de tu toddler la reacción rara vez es buena. Una vez que reflexionas y te das cuenta que no es nada grave, observas la travesura; te darás cuenta del ingenio y la creatividad de tu personita de menos de 1 metro. Si bien analizó la mejor manera de alcanzar algo de un mueble, o quiso darle color a las paredes o usar todos los pañales para asegurarse que cada uno de sus peluches pudiera realizar sus necesidades. Es increíble ver cómo son empáticos, inteligentes, llenos de creatividad e imaginación para divertirse.
2.- Lo quiero hacer solo. «Yo, yo, yo quiero, yo puedo.» Y si, siempre sales con mucho retraso de tu casa, pero que importa, no será así para siempre. En cambio tener a tu hijo de 2 años no será eterno. Debería darnos orgullo ver como intentan horas ponerse los zapatos, cómo quieren lograrlo y aunque se frustren y hagan una crisis, dieron todo por intentarlo. Esa determinación por hacer las cosas por ellos mismos, en lugar de desesperarnos, deberíamos imitarla. Y que tal cuando quieren ayudar a cocinar, a aspirar o a tender la ropa. Pues si, te vas a tardar lo doble pero pues a mi me da ternura ver cómo quieren hacer lo mismo que los padres. Seguro y después nos desesperaremos por la famosa etapa de » quiero que lo hagan los otros por mí», ja.
3.- Empiezas a descubrir su personalidad. Recuerden que es una etapa complicada porque se están afirmando, descubren límites y frustraciones. Empiezan a aprender a manejar sentimientos y eso hasta como adulto es difícil.
Yo amo ver las pequeñas probaditas de su posible personalidad y carácter. Por ejemplo, mi hija es muy «pasional», canta cerrando los ojos, baila muy inspirada, puede «platicar» haciendo muchos gestos, es súper enojona, no le gusta estar con muchos niños, ama reírse de maneras muy chistosas, etc. Vale la pena detenerse un momento y observarlos. Se van a enamorar aún más y hasta se van a divertir.
4.- Conocer sus cosas favoritas. Este punto completa el anterior. Con el desarrollo de la personalidad, pues te hacen saber que hay cosas que les gustan y otras no. Hay que respetar sus decisiones. Si bien, aún podemos vestirlos a «nuestro gusto», empiezan a tener su ropa favorita, a escoger que zapatos usaran, y te empiezan a decir que esa falda de princesa que a ti tanto te gusto, pues a ella no, porque le pica. O no quieren usar esos jeans tan padres, porque se le bajan. Yo me divierto cañón de ver sus combinaciones. Ni modo si quiere ponerse el vestido con los tennis y un impermeable.
También tiene canciones y películas favoritas, y cada vez que escucha la canción que tanto ama, se pone a bailar como yo con la canción que más me gustaba en el antro. Con la comida, yo deje de batallar, no le gustan las calabazas pero ama el brócoli, pues que coma brócoli.
5.- Capacidad de asombrarse. Que envidia!, ya cómo adulto dejas de asombrarte porque todo el tiempo estas corriendo o con el stress a todo lo que da. El camino de la escuelita a la casa es todo una aventura. -Mamá, que es eso?, Una hormiga-, -Mamá y eso?, Una paloma. El darse cuenta de todo lo que los rodea y saber que tiene un nombre los asombra muchísimo, y el trayecto de 20 minutos de convierte en 40 ;). Me acuerdo perfecto de un día que Maiahuel vio una flor muy «x» y dijo «Mamá wow que bonita!» y después se acerco a olerla, no recuerdo cuando fue la última vez que olí una flor. Se emocionan de ver la lluvia, se emocionan de ver el mar, se asombran por los pequeñas cositas que da la vida.
6.- Son nuestros mejores imitadores. Por eso es muy importante dar siempre el mejor ejemplo eh!!!. Una vez veía que Maiahuel cuando platicaba hacía unas caras bien raras y chistosas, me hacían reír muchísimo, después le platiqué a una amiga y me dijo, tu haces esas caras cuando platicas. Nos imitan nuestra manera de usar la bolsa, hablar por teléfono, si saludamos a las personas, si recogemos la basura de la calle, si tratamos bien a los animales, etc. De nuevo, traten de enseñar lo mejor de ustedes.
7.- Sus primeras frases. No es divertidísimo escucharlos?, Parecen loritos, todo lo repiten. Es muy impresionante ver los avances que hacen cada semana. Cuando tratan de contarte un cuento, o acerca de su día; me encanta escuchar que imita mis expresiones, con su vocecita toda tierna.
8.- Muestras de amor. Que te abracen y te digan te amo porque les salió del alma, es lo mejor. Que digan con orgullo, «ella es mi mamá o papá», agranda el corazón. Los besos sorpresa, los apapachos, cuando buscan tu mano para caminar agarraditos. Te aman. Como se meten en tu cama y recargan sus cabecitas en ti. La forma que tienen de demostrarte que eres todo para ellos.
Y por último, esa oportunidad que te dan de ser mejor, de disfrutar de las simples cosas, de reírte de ti mismo, de apreciar los momentos en familia. Esa oportunidad de poder sentirte orgullosa de tu trabajo como madre o padre, de tu persona. Saltar, correr, arrastrarte, jugar, bailar como loca. Disfruten estos «divertidos 2» que pasarán súper rápido y eso es lo único terrible.
Me encantó tu reseña, completamente me identifico. Mi bebé tiene 1.11 y es tal cual.
Gracias por tu reseña, llore al recordar como Isabella se sorprende de todo, como se ríe, como hace que le ponga vestidos a todas horas y para mi se me hace tan inpractico para la escuelita y por supuesto para dormir. Gracias por abrir mi corazón un poco mas y disfrutar estos terribles y adorables 2.
Autor
A veces estamos tan inmersos en la rutina de la vida que no nos damos cuenta de estos momentos tan hermosos. Se que es una etapa que nos reta, pero debemos aprender a sacar lo mejor y a disfrutar al máximo.